Convocatoria para Escritores: Curador/a Ecfrástico/a para Exhibición de Arte Indígena

La Sala está en búsqueda de un/a escritor/a Latine/x hábil y apasionado/a que viva en el área metropolitana de Seattle y sus alrededores y que se identifique como indígena de las Américas para desempeñarse como Curador/a Ecfrástico/a en nuestra próxima exhibición de arte indígena. El candidato o la candidata ideal no solo poseerá un sólido historial literario, sino también experiencia organizacional y profundas conexiones ya sea con el idioma inglés, español o uno de los idiomas indígenas dentro de la comunidad Latine/x.

Como Curador/a Ecfrástico/a, tendrá la tarea de buscar hasta 10 escritores/as Latine/x indígenas quienes, a su vez, crearán interpretaciones escritas como respuesta a obras creadas por los artistas visuales de nuestra exhibición. Estos escritos ecfrásticos mejorarán la comprensión y apreciación de las piezas exhibidas, cerrando la brecha entre la expresión visual y literaria.

La persona seleccionada colaborará estrechamente con los artistas, el curador visual de la exhibición (el internacionalmente reconocido artista indígena local Fulgencio Lazo), los organizadores del evento y demás involucrados para garantizar que las interpretaciones escritas se alineen con los mensajes y temas previstos de la exhibición. Parte de la labor de curaduría ecfrástica será impartir un taller sobre cómo utilizar obras de arte como inspiración para la escritura.

Esta es una oportunidad para contribuir a la promoción y celebración del arte y la cultura indígena Latine/x, fomentando el diálogo y la comprensión en nuestra comunidad.

Animamos encarecidamente a que apliquen solicitantes de diversos orígenes, incluyendo, pero no limitándose a, personas que se identifican con el género femenino, participantes de la comunidad LGQBT+, personas con discapacidades o que se identifican como neuro diversos.


Acerca del Proyecto

Las personas indígenas en México representan 68 grupos étnicos. En América Central, las personas indígenas representan el 16.4% de la población. En América del Sur, hay 228 grupos de personas indígenas.

"Conexiones Indígenas en México y las Américas" es una exhibición que se llevará a cabo en Columbia City Gallery desde noviembre de 2024 hasta enero de 2025. La exhibición tiene como objetivo mostrar artistas visuales indígenas y sus conexiones con México y las Américas. Talleres plásticos y de escritura ecfrástica, y una recepción dirigida por los curadores, involucrarán aún más a la comunidad.

Esta exhibición será una de las primeras en Seattle en mostrar artistas visuales indígenas de estas regiones, acompañadas de un componente de escritura ecfrástica. El componente ecfrástico vinculará a artistas literarios indígenas con obras visuales indígenas, generando otro nivel de conexión a través de prosa o poesía.

Fechas Importantes

  • Fecha límite de recepción de solicitudes: 30 de abril de 2024

  • Selección del Curador/a Ecfrástico/a: 21 de mayo de 2024

  • Fecha límite para selección de escritores/as: 1 de julio de 2024

  • Fecha límite para recepción de escritos ecfrásticos: 15 de septiembre de 2024

  • Taller ecfrástico: noviembre o diciembre de 2024

Compensación

Se proporcionará un estipendio de $1,500 USD a la persona seleccionada, además de la oportunidad de mostrar su escritura en un entorno de exhibición prominente, obteniendo visibilidad y reconocimiento dentro de la comunidad artística.

Solicitud

Para aplicar, envíe los siguientes materiales a info@lasalanw.org antes del 30 de abril de 2024:

  • Carta de presentación que describa sus habilidades, experiencia relevante y la razón de su interés en servir como Curador/a Ecfrástico/a para esta exhibición.

  • Un currículum profesional.

  • Muestras de escritura que demuestren su capacidad para analizar e interpretar arte visual.

Esperamos recibir sus solicitudes y trabajar juntos para crear una experiencia artística enriquecedora e inspiradora para nuestro público.

Previous
Previous

Open Call for Writers: "Abya Yala: Indigenous Connections en Latinoamérica"

Next
Next

Call for Writers: Ekphrastic Curator for Indigenous Art Exhibit