Convocatoria Abierta para Artistas Visuales: "Abya Yala: Conexiones Indígenas en Latinoamérica"

Artwork by Fulgencio Lazo. Viajes Culturales (Cultural Journeys), 2023. Acrylic on canvas 30 x 48 x 1.50 in

La Sala invita cordialmente a artistas visuales de ascendencia indígena que residan en el estado de Washington con conexiones a México y las Américas a presentar sus obras en 2D y 3D para su consideración en nuestra próxima exposición, "Abya Yala: Conexiones Indígenas en Latinoamérica", programada para realizarse del 6 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025 en la Galería de Arte de Columbia City.

En México, los pueblos indígenas comprenden 68 grupos étnicos. En América Central, los pueblos indígenas representan el 16.4% de la población. En América del Sur, hay 228 grupos de pueblos indígenas. Para mostrar su talento, La Sala está creando esta exposición especial, una de las primeras en Seattle en exhibir artistas visuales indígenas con conexiones con México y las Américas.

Esta iniciativa tiene como objetivo destacar el talento y diversidad de los pueblos indígenas en nuestra región, presentando tanto obras de arte visuales como un componente de escritura ecfrástica. Buscamos celebrar la cultura y el patrimonio indígena mostrando las obras de hasta 10 artistas junto con interpretaciones escritas elaboradas por escritores indígenas.

Esta exposición proporcionará una plataforma única para que los artistas compartan sus historias y perspectivas, fomentando conexiones y un diálogo ecfrástico multidimensional entre formas de arte visual y literario. Los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de interactuar con la comunidad a través de talleres y una recepción dirigida por un curador, prometiendo una celebración vibrante e inclusiva de la creatividad indígena en Seattle. Tanto la obra de arte como la escritura ecfrástica formarán parte de un próximo catálogo impreso que estará disponible durante la exhibición.

Acerca de la Identidad

Invitamos a artistas Latine/x que se autoidentifiquen como de ascendencia indígena a enviar su trabajo. Entendemos que la identidad es compleja y multifacética, y estamos comprometidos a celebrar la diversidad dentro de las comunidades indígenas. Por lo tanto, damos la bienvenida a las presentaciones de:

  • Artistas Latine/x que se autoidentifiquen como indígenas, independientemente de si son reconocidos oficialmente por una tribu o comunidad.

  • Artistas Latine/x cuyo trabajo puede no encajar en las nociones tradicionales o estereotipadas del arte indígena.

  • Artistas Latine/x que pueden no hablar un idioma indígena o practicar costumbres tradicionales.

  • Artistas Latine/x cuya herencia indígena puede haber sido interrumpida hace mucho tiempo o a lo largo de muchas generaciones.

Nuestro objetivo es crear un espacio que honre las experiencias y expresiones ricas y variadas de los artistas indígenas. Tu voz y visión son importantes, y te animamos a compartir tu perspectiva única con nosotros.

Fecha límite de envío:

25 de agosto de 2024 a medianoche

Directrices de envío:

  • Solo se invita a artistas visuales de ascendencia indígena con conexiones con México y/o las Américas a enviar su trabajo para su consideración.

  • Los artistas deben residir en el estado de Washington para poder participar.

  • Las presentaciones deben enviarse por correo electrónico a info@lasalanw.org antes de la fecha límite del domingo 25 de agosto de 2024 a medianoche. Por favor, incluya "Envío de Obras de Arte Visuales de Conexiones Indígenas" en la línea de asunto del correo electrónico.

  • Los artistas pueden enviar hasta cinco piezas para su consideración, incluyendo obras en 2D y 3D, en formato JPEG. Cada archivo debe ser nombrado de la siguiente manera: Apellido_Nombre_Número.jpg (por ejemplo: Lazo_Fulgencio_1.jpg, Lazo_Fulgencio_2.jpg, etc.)

  • Junto con la obra de arte, los artistas deben proporcionar una breve declaración artística resaltando sus conexiones culturales e inspiraciones artísticas.

Proceso de Selección:

  • Las obras serán revisadas y seleccionadas por el artista indígena local Fulgencio Lazo y un panel de miembros y curadores de La Sala.

  • Los artistas seleccionados serán notificados por correo electrónico antes del 1 de septiembre de 2024.

Compensación:

  • Además de recibir un pequeño estipendio y la capacidad de vender su obra durante esta exhibición, los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de:

  • Mostrar su obra junto a un componente de escritura ecfrástica.

  • Conectar en recepciones de artistas.

  • Participar en talleres sobre arte indígena y escritura ecfrástica.

Información de Contacto:

Para consultas o envíos, por favor contacte a info@lasalanw.org.

Previous
Previous

Open Call for Visual Artists: "Abya Yala: Indigenous Connections en Latinoamérica"

Next
Next

Convocatoria Abierta para Escritores: "Abya Yala: Conexiones Indígenas en Latinoamérica"